Describamos, entonces, los elementos decorativos de la cabecera. El extradós de la rosca exterior del arco triunfal lleva un friso de grandes dientes de sierra (enlaces 1/14). La rosca interior, por contra, es lisa y apea sobre dos interesantes capiteles. El del lado del evangelio (enlaces 2/3) repite una escena ya observada en el capitel del lado de la epístola del arco triunfal de Santa María la Mayor en Villacantid (Cantabria, ruta 5) con el que guarda sorprendentes semejanzas y quizás sean obra del mismo taller: dos grifos afrontados luchan con dos dragones o serpientes. Una diferencia, sin embargo, los distingue: aquí, en el lado izquierdo de la cesta, un personaje barbado agarra del cuello a uno de los dragones. En el lado de la epístola (enlaces 11 a 14), el capitel nos presenta una lucha ecuestre entre caballeros armados de lanza y escudo. La figura central, que en opinión de García Guinea sería un ángel en representación de la Iglesia como Paz y Tregua de Dios (Enciclopedia del Románico, Palencia, Tomo I, p.517), media entre ellos. |