  
PALMETA: f. motivo ornamental en forma de hojas de palma, de simetría axial.
PANTOCRÁTOR: m. representación de Cristo sentado,como señor del universo, con un libro en la mano izquierda y en actitud de bendecir.
PARAMENTO: m. cada una de las partes externas de un muro.
PARTELUZ: m. columna que divide en dos el hueco de una ventana. (sinónimo de mainel)
PECHINA: f. elemento constructivo de soporte de una cúpula en forma de triángulo esférico cóncavo dispuesto en cada ángulo de un cuadrado, permitiendo pasar de la planta cuadrada del crucero a la octogonal o circular de la bóveda.
PILAR: m. elemento constructivo vertical en forma de prisma (a veces cilíndrico), aislado y macizo, de soporte de arcos o bóvedas construido con piezas pequeñas, como un muro.
PILASTRA: f. elemento constructivo parecido al pilar y con la misma función, pero adosado a una pared en la que forma un cuerpo saliente vertical.
PLEMENTO: m. cada uno de los espacios que quedan entre los nervios en una bóveda de crucería.
PLINTO: m. elemento cuadrangular de superficie vertical plana situado en la base de una columna o estatua. 
PORTADA: f. composición monumental hecha de una o diversas puertas ornamentadas en la fachada de un edificio o iglesia importante.
PÓRTICO: m. espacio o nave longitudinal colocada delante de una iglesia o edificio, generalmente adosado a ellos, y con columnas.
PRESBITERIO: m. área del altar mayor donde se celebra el oficio litúrgico.
PUNTAS DE DIAMANTE: f. moldura ornamentada con pequeñas pirámides pequeñas, seguidas.
|